Aprendizaje Colaborativo en Teoría del Color
Descubre cómo la creatividad florece cuando artistas se unen para explorar juntos los secretos del color en el dibujo
Dinámicas de Grupo que Transforman
Nuestro enfoque colaborativo se basa en la premisa de que el aprendizaje del color se enriquece exponencialmente cuando diferentes perspectivas se encuentran. Los participantes forman círculos de estudio donde cada sesión se convierte en un laboratorio de experimentación compartida.
Círculos de Crítica Constructiva
Espacios seguros donde cada trabajo es analizado desde múltiples miradas, creando un aprendizaje profundo sobre armonías cromáticas.
Laboratorios de Mezclas Grupales
Experimentación colectiva donde se documenta cada descubrimiento, creando una biblioteca compartida de técnicas.
Mentorías Horizontales
Sistema rotativo donde participantes con diferentes fortalezas se enseñan mutuamente aspectos específicos del color.
Desafíos Creativos Semanales
Retos diseñados para resolver en equipos, aplicando teorías cromáticas en contextos creativos únicos.
Red de Conexiones Creativas
La comunidad que construimos trasciende las sesiones formales. Aquí nacen colaboraciones que perduran, proyectos compartidos y amistades basadas en la pasión por el color y el arte.
Encuentros Informales
Cafés artísticos mensuales donde la conversación fluye naturalmente hacia nuevas ideas sobre teoría cromática
Grupos de Práctica
Formación espontánea de equipos para explorar técnicas específicas fuera del horario estructurado
Exhibiciones Colectivas
Oportunidades regulares para mostrar trabajos en espacios culturales locales, fortaleciendo lazos profesionales
Intercambios de Técnicas
Sesiones donde participantes comparten descubrimientos personales, creando un acervo colectivo de conocimiento
Proyectos que Unen Visiones
Los proyectos colaborativos constituyen el corazón de nuestro programa. Desde murales comunitarios hasta series ilustrativas grupales, cada iniciativa se diseña para que múltiples sensibilidades cromáticas converjan en una obra cohesiva que ningún artista podría crear en solitario.

Rodrigo Castellanos
Facilitador de Dinámicas Grupales
Especialista en procesos colaborativos con 12 años guiando comunidades creativas hacia descubrimientos colectivos.

Emilio Vásquez
Coordinador de Proyectos
Artista visual que conecta teoría cromática con aplicaciones prácticas en proyectos de gran formato.
Octubre 2025 - Formación de Equipos
Los participantes se organizan en grupos de trabajo basados en intereses complementarios y estilos cromáticos diversos, estableciendo objetivos compartidos.
Diciembre 2025 - Desarrollo Conceptual
Cada equipo desarrolla su proyecto definiendo paletas colectivas, técnicas mixtas y metodologías de trabajo colaborativo específicas.
Marzo 2026 - Ejecución Colaborativa
Fase intensiva donde los equipos materializan sus visiones, documentando el proceso y los aprendizajes emergentes sobre color grupal.
Junio 2026 - Exhibición Comunitaria
Presentación pública de todos los proyectos colaborativos, incluyendo reflexiones sobre el proceso creativo compartido y sus resultados cromáticos únicos.